Páginas

miércoles, 9 de abril de 2014

La clave del éxito profesional - Conocimiento especializado

Muchas personas dicen que es bueno saber un poco de todo, y tal vez tengan razón si lo que se quiere es no pasar por ignorante, pero en realidad, lo verdaderamente importante es saber mucho de algo específico, tener conocimiento de un área específica permite a la persona planificar y actuar en torno a todo aquello que se sabe a través de lo que se conoce como “Planes Prácticos de Acción” que no son más que todos aquellos planes que me permiten a mi utilizar lo que aprendí para crear un bien o prestar un servicio.


Ser una persona educada no es lo mismo ser una persona llena de conocimiento, lo que realmente implica ser una persona educada es el saber y extraer o sacar parte de lo que sabe en la solución de un problema. Por ello la palabra <<Educar>> viene del latín educo, que significa sacar, extraer, adquirir de dentro.

En la historia se pueden encontrar abundantes ejemplos de personas que fueron exitosas sin ser sabiondos, algunos de estos son Henry Ford y Thomas Edison, el primero solo llego al sexto curso de la escuela, y se las ingenio, con lo poco que sabía, para fundar la Ford Motor Company, mientras que Edison, con solo tres meses de escolarización fue capaz de patentar más de mil inventos. La clave del éxito de ellos fue, entre otras cosas, saber lo necesario, y no más que eso.

El mundo urge de especialistas en múltiples campos, personas que acrediten experiencia en algún campo particular o que no solo posean un título profesional, además deben contar con diplomados o hasta maestría para aplicar a las grandes ofertas laborales.  Por todo lo anterior considero que es importante para las escuelas que, detrás de cada asignatura que manejen, en conjunto con cada lección, establezcan el campo de aplicación de dicho conocimiento, y esto, en conjunto con una correcta orientación ´vocacional, permita que los estudiantes tengan más claro que carrera desean estudiar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario